Programa abierto a la comunidad, ¡participa!

Horarios

Reserva tu cupo
  • Por Taller Mallin.

    En esta tecnica se encapsula una pieza de cerámica ya biscochada dentro de una capa fina de pasta cruda junto a diferentes materiales orgánicos y minerales que al calentarse volatilizan sus compuestos quedando registro de este fenómeno en las piezas.

  • Por Taller 2470.

    Raku obvara conocido como raku báltico es una tecnica antigua de terminación de las piezas para sellarlas y darles funcionalidad, se sumerge la pieza incandescente en una mezcla fermentada de levadura y agua donde el choque térmico genera patrones orgánicos e imprevisibles.

    20 personas

    No requiere experiencia previa

  • Por Aylin Latapiat.

    El nerikomi es una técnica japonesa de cerámica que consiste en mezclar y superponer arcillas de diferentes colores para crear patrones únicos que atraviesan toda la pieza. En este taller, aprenderás desde la preparación y teñido de las pastas hasta el diseño y corte de bloques con motivos, para luego transformarlos en piezas utilitarias o decorativas. Es una experiencia ideal para explorar la cerámica desde el color y la geometría.

    10 personas

    Se requiere experiencia en cerámica

  • Por Catalina Castillo.

  • Por José Sánchez.

10:00 hrs

  • En este taller participaras en una quema de raku, donde podrás entre tres técnicas de decoración.

  • María José Azúa

    Reseña del taller: En este taller trabajaremos con piezas de cerámica, mini plato colgante, modeladas previamente a mano en arcilla. La actividad estará enfocada en la exploración de la ilustración sobre cerámica, utilizando pigmentos bajo cubierta que, tras la quema, darán vida a un acabado personal lleno de color.

    El taller está dirigido a personas de todas las edades, no se requiere experiencia previa, sólo ganas de disfrutar y dejar fluir la creatividad.

    Cada participante diseñará lo que quiere dibujar en la pieza cerámica, podrá elegir cómo dar personalidad y color a su plato, experimentando con pinceles, mezclas de tonos y detalles ilustrados, para finalizar esmaltando con pincel.

    Al finalizar posterior a la quema en horno cerámico, cada asistente se llevará su pieza única, pintada y creada con sus propias manos.

    8 personas (desde los 6 años a 99 años)

    No se requiere experiencia en cerámica

  • Por Catalina Castillo.

  • Por Soledad Garate del Taller 2470

  • Por José Sanchez

11:00 hrs

  • Por Fran Valdeavellano.

  • Por Catalina Castillo.

  • Puedes comprar tu ticket directo en el evento. Valor $5.000

  • Por José Sanchez

12:00 hrs

  • Por Diego Guzmán.

    En esta oportunidad aprenderás a fabricar tus propios crayones para dibujar sobre tus piezas de cerámica , usando arcillas, óxidos y pigmentos de uso común en el taller.

  • Puedes comprar tu ticket directo en el evento. Valor $5.000

  • Por Pía Rubilar del Taller Grulla

  • Por José Sanchez.

13:00

  • Por Pelusa Cordero.

    En este taller aprenderás a como modelar una cuelga de campanitas y como pintarlas con engobes.

  • Por Susana Escobar.

  • Puedes comprar tu ticket directo en el evento. Valor $5.000

  • Por Diego Guzmán del Taller 2470.

  • Por Aylin Latapiat.

15:00 hrs

  • Por Priscila Silva.

  • Por Susana Escobar.

  • Puedes comprar tu ticket directo en el evento. Valor $5.000

  • Por Diego Guzmán del Taller 2470

14:00 hrs

  • Por Claudia Aceituno.

    En este taller aprenderás las técnicas tradicionales de lijado y bruñido en una pieza de greda de la localidad de Pañul.

  • Por Javiera Lara y Soledad Gómez del Taller Batu

    Descubre el arte de la cerámica en nuestra clase de "Creación de un contenedor con tapa, modelado con técnica de pellizco".

    Diviértete y crea tu propia pieza.

    No se requiere experiencia previa.

    10 personas

  • Puedes comprar tu ticket directo en el evento. Valor $5.000

  • Por Susana Escobar.

  • Por Diego Guzmán del Taller 2470.

17:00 hrs

  • Por Catalina Castillo

  • Por Diego Guzmán del Taller 2470.

  • ¡Veremos el resultado!

18:30 hrs